Mostrando entradas con la etiqueta emprendedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emprendedor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

Año nuevo: cómo superar la sensación de fracaso de las metas no cumplidas




Fuente: Daniel Colombo / INFOBAE / Fernando Gil


Muchas personas viven soñando, y sólo un pequeño porcentaje se atreve a asumir la responsabilidad personal de llevar adelante una meta, por pequeña que sea.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Liderazgo: la importancia de saber formular Preguntas Poderosas




Fuente: Fernando Gil / INFOBAE / Daniel Colombo (facilitador, mentor y máster coach especializado en CEO. Autor de 30 libros sobre liderazgo)

Son una herramienta de coaching que, al habilitar la comunicación, facilita la transformación. Qué y cómo preguntar a los equipos

viernes, 14 de febrero de 2020

Algunos beneficios para las empresas que trajo el Decreto 14/2020 (incremento solidario) y la Ley 27541


Fuente: Fernando Gil



Tanto el decreto 14/2020 (que estableció el bono de $ 4.000.- a partir de Febrero del 2020) como la Ley 27541, establecieron ciertos beneficios a las Pymes, que a continuación pasamos a detallar:

martes, 18 de junio de 2019

¿Cuáles son las preguntas fundamentales que no pueden faltar en toda negociación?



Fuente: Fernando Gil / Juan Marcelo Juárez, gerente en Supercanal y profesor de Negociación en la Universidad J. A. Maza

Llegar a buen puerto entre dos partes que se desconocen y que no comparten iguales valores es un proceso que puede volverse cuesta arriba. Aquí, las claves que se deben tener en cuenta    

viernes, 4 de enero de 2019

Diez propósitos para diseñar mejores modelos de negocios en 2019



Fuente: Gil & Asociados / Infobae

Es preferible aprovechar los baja actividad para reflexionar acerca de cómo ofrecer más valor a los clientes y adaptarse a sus nuevas necesidades
Con la llegada del nuevo año surge la necesidad de hacer propósitos y plantearse objetivos para cumplir en el ciclo que comienza.
Y si bien esas metas pueden ser de carácter personal, ya que los objetivos de negocio son fijados por las organizaciones, no está demás que los managers, gerentes y directores puedan plantear objetivos para ser más eficientes tanto ellos como sus equipos. 
A continuación, un decálogo con los 10 propósitos que los expertos en innovación de modelos de negocio de IGENERIS elaboraron para detectar qué cosas se están haciendo bien en las empresas y cuáles deberían empezar a cambiar.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Nueve valiosos hábitos para ser más productivo


Fuente: Gil & Asociados / Infobae

Qué rutinas y costumbres pueden adoptar las personas que deseen tener mayor eficiencia en sus tareas, tanto laborales como de la vida privada
En el mundo moderno, todos quieren hacer las cosas más rápido, mejor, de manera más inteligente pero no siempre es posible hacer todo con la máxima eficiencia y en tiempo reducido.

miércoles, 7 de junio de 2017

Los jefes "No, no, no": no piensan, no leen, no aprenden



Fuente: Gil & Asociados - La Nacíon - Andrés Hatum PhD y profesor de la UTDT


"Mi jefe parece que no entiende nada, solamente quiere y mide resultados." Si este es tu diagnóstico, puede que estés frente a un jefe "No, no, no". Estos jefes se caracterizan por no pensar, no leer para poder formarse y, por ende, no aprender.

jueves, 11 de mayo de 2017

La incertidumbre produce monstruos



Fuente: Gil & Asociados / La Nación / Andrea Churba

Los seres humanos necesitamos tener cierto control sobre lo que va a pasar; en tiempos de cambio, incluso aunque contemos con señales que nos orientan, tendemos a rellenar los huecos de incertidumbre con inferencias, suposiciones y conjeturas.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Las 15 frases motivadoras del CEO de Starbucks, Howard Schultz



Gil & Asociados / Infobae 


El líder empresario es admirado por emprendedores de todo el mundo luego de que su visión lo llevara a revolucionar el negocio del café

martes, 29 de diciembre de 2015

Once consejos para abandonar los malos hábitos y ser más productivo.





Ser más productivo en muchas ocasiones no consiste en trabajar más horas, sino de una manera más inteligente y sacar el máximo provecho al día, asegura un articulo publicado por Business Insider  
El portal Business Insider publicó un artículo que recoge una serie de malos hábitos que mina la productividad de las personas:

martes, 5 de agosto de 2014

Por qué Ud. puede fracasar como líder?




Jayson DeMers, colaborador de Forbes, arriesga los motivos por las que no funcionan las relaciones con el equipo y postula ideas para empezar a mejorarlas

A continuación, siete razones de Jayson DeMers, colaborador de la revista Forbes, por las que no funcionan las relaciones con el equipo e ideas para empezar a mejorarlas.

jueves, 30 de enero de 2014

Recomendaciones y Propuestas para enfrentar el escenario de negocios 2014





Fuente: grupo Chairman de Vistage Argentina (la organización más importante de CEOs de la Argentina) 

En estos días se han publicado infinidad de Recomendaciones y Propuestas para enfrentar el escenario de negocios 2014.  Les sugiero leer el artículo publicado por el grupo de Chairman de Vistage Argentina (la más importante agrupación de Ceos y Gerentes de la Argentina) para sus miembros.  Si bien se trata de un Resumen Ejecutivo, creemos que el mismo puede adaptarse a los distintos panoramas de nuestras Empresas, nuestros clientes y también a nuestras propias acciones personales.  

viernes, 11 de octubre de 2013

¿Por qué es tan difícil para los empresarios y gerentes hacer Coaching a sus colaboradores?





“Nadie será buen maestro si olvida que lo primero es seguir siendo buen discípulo”

El Coaching, más que una moda, se ha convertido en un estilo de conducción. Sin embargo, se subestiman los obstáculos para su eficaz implementación en el desarrollo diario de las organizaciones.
La eficacia del Coaching como herramienta de desarrollo se basa en hacer preguntas para que el otro encuentre su propia respuesta, para generar creatividad, autonomía y sentimiento de capacidad en el otro y activar su potencial sin juzgarlo o evaluarlo en forma limitante. Puede ser la herramienta más poderosa para convertir a un empleado en colaborador y/o mejorar su desempeño como tal.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Un buen lider. Qué de debe hacer y qué no.



Lee J. Colan, autor de "Engaging the Hearts and Minds of All Your Employees (Involucrando a los corazones y mentes de todos sus empleados)", entrenó y capacitó a más de 20.000 líderes, tanto de pequeños negocios como de grandes empresas. 

Aquí una lista consignada por Negocios1000 de lo que se debe hacer en la empresa según Colan:

lunes, 9 de septiembre de 2013

Por qué una reunión puede fracasar?




Las reuniones son un instrumento necesario pero muchas veces son mal gestionadas. 
Tienen mala reputación, hay quienes las ven directamente como algo inútil, que sólo sirve para perder el tiempo. 

Entre las razones más determinantes se encuentran las siguientes: 

lunes, 6 de mayo de 2013

martes, 5 de febrero de 2013

lunes, 14 de enero de 2013

AFIP. Obligarán a empresas a emitir recibos de sueldos digitales





En los próximos meses, y en forma escalonada, el Gobierno nacional comenzará a exigir a las empresas a emitir el recibo de sueldo digital.

Para ello, el Gobierno convertirá en obligatorio un procedimiento que -hasta el momento- es opcional. 
En efecto, se encuentra en plena vigencia el marco normativo que reglamenta "el régimen de autorización a los empleadores para emitir recibos de pago de salarios al personal en relación de dependencia, a través de formas electrónicas o digitales, en reemplazo de soporte en papel utilizado".

lunes, 19 de noviembre de 2012

En épocas de crisis crece la importancia de la motivación empresarial




Hay dos aspectos clave para acrecentar el compromiso del personal: el manejo de la comunicación y el refuerzo de la cultura organizacional.

En medio de una crisis, la desmotivación de los empleados es una consecuencia casi inmediata luego de la primera fase de desconcierto, parálisis y estrés.

viernes, 19 de octubre de 2012

Negociar. Los 6 consejos de Donald Trump Jr.




El hijo del magnate multimillonario de los bienes raíces publicó un artículo con algunos tips obtenidos de su padre para triunfar en este proceso


Negociar es una constante para todo empresario. Este proceso ocurre cuando las personas desean obtener algo, a cambio de que la contraparte reciba también aquello que le interesa.

Este proceso implica el manejo de egos, las emociones y la paciencia; de modo que los esfuerzos culminen en un arreglo donde los involucrados se sientan realmente satisfechos.