Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

jueves, 20 de diciembre de 2018

Facturas electrónicas de crédito ya rigen para automotrices



El gobierno nacional reglamentó el régimen de la Factura de Crédito Electrónica (FCE), que reducirá el costo de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.
A través de tres resoluciones del Ministerio de Producción y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicadas este jueves en el Boletín Oficial, se implementó este sistema que permitirá a las pymes contar con una nueva opción de financiamiento más accesible.


miércoles, 31 de agosto de 2016

Las 15 frases motivadoras del CEO de Starbucks, Howard Schultz



Gil & Asociados / Infobae 


El líder empresario es admirado por emprendedores de todo el mundo luego de que su visión lo llevara a revolucionar el negocio del café

miércoles, 7 de mayo de 2014

La confianza de los CEO está en el menor nivel desde 2006




Fuente: Infobae Profesional / Vistage Argentina


Una encuesta realizada entre 174 altos ejecutivos y dueños de empresas en la Argentina revela que su confianza en la economía está en el peor nivel de los últimos ocho años.

El 84% de los CEO consultados considera que la economía argentina empeoró en el último año y el 95% estima que estará igual o peor en lo que resta de 2014.

El trabajo fue realizado por la organización de líderes empresarios Vistage, que tiene oficinas en 15 países y elabora el Indice de Confianza en la Argentina desde 2006, un monitoreo que se realiza de forma trimestral.

miércoles, 8 de enero de 2014

Tableros de Control. Clave para lograr una organización alineada.





Gran parte del éxito en la implementación de estadísticas a través de Tableros de Control en su Empresa dependerá de que usted y la Gerencia de la organización tengan claro, desde el primer momento, que no se trata de una herramienta para ser manejada en secreto, y casi conspirativamente, por los Directores y una pequeña elite de Gerentes. 

Uno de los mayores desafíos de las empresas modernas, precisamente, es lograr el “alineamiento” de toda la organización. Y este tipo de herramientas es la más efectiva para lograrlo.

¿De qué manera ayudan las Estadísticas (mediante la generación de Tableros de Control) en la alineación de toda la organización?

lunes, 8 de octubre de 2012

Venta a consumidores finales. Nuevos requisitos formales.



Se establece que para el cambio de un producto adquirido en el marco de una relación de consumo no se podrán imponer restricciones de días y horarios especiales.
Al respecto, se dispone que los locales, comercios o establecimientos deberán exhibir, en un lugar visible, un cartel indicando que los cambios de mercaderías no están sujetos a restricciones de días ni horarios

jueves, 6 de septiembre de 2012

Habilidades que deberán tener los nuevos líderes empresarios




Vivimos en una sociedad donde prima el culto al éxito, una sociedad donde cada uno se forja su destino y donde el triunfo sólo depende de la voluntad y el propio esfuerzo. En esta cultura, la actual situación,  puede provocar el incremento de continuos  fracasos individuales, derrotas cotidianas que se convierten en el principal motivo que anima  la evidente desafección entre líderes y seguidores.

martes, 21 de agosto de 2012

Cómo hundir una empresa en cinco cómodos pasos



La palabra “emprendedor” está tan de moda que resulta ya bastante aburrido leerla. Cualquier nueva empresa, sobre todo si hay gente joven al frente, es un proyecto emprendedor y en muchos lugares podemos leer consejos y recomendaciones para el emprendedor que emprende. Pero en esta ocasión he optado por la opción contraria y les ofrezco a continuación cinco prácticos y sencillos consejos, a mi entender, para mandar su empresa al fondo del mar en forma rápida y eficaz.

jueves, 28 de junio de 2012

La Generación Y cada vez se parece más a sus abuelos


En vez de invertir, quienes tienen entre 18 y 30 años se dedican a ahorrar como si tuvieran el temor de ser alcanzados por una crisis. En este sentido, se distinguen de sus padres, temen por la economía y sus finanzas. Viven el presente, pero sobrevuela el temor del futuro

La generación Y, que tiene entre 18 y 30 años, está evidenciando un comportamiento bastante conservador con respecto al uso del dinero.