Mostrando entradas con la etiqueta Cargas Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cargas Sociales. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de julio de 2023
El impuesto sobre los déb.y créd. se podrá utilizar para cancelar las Contrib. Patronales
Fuente: Horacio Pomba. Socio F.Gil & Asociados
Por medio del decreto 394/2023, el Poder Ejecutivo dispone el porcentaje del impuesto sobre los débitos y créditos que las MiPyMEs podrán utilizar para cancelar las contribuciones patronales.
miércoles, 5 de abril de 2023
Ganancias y Bienes Personales: empresas deben informar qué empleados tienen que cumplir con la presentación
Fuente: Por José Luis Ceteri / Fernando Gil
El importe de los ingresos que operan de tope para saber quién debe cumplir con la presentación, se ajusta casi todos los años.
A fin de mes vence el plazo para que las empresas informen a la AFIP, los empleados que cobraron de sueldos importes brutos que superen el monto anual de $3.700.000.
A fin de mes vence el plazo para que las empresas informen a la AFIP, los empleados que cobraron de sueldos importes brutos que superen el monto anual de $3.700.000.
Etiquetas:
AFIP,
Aguinaldo,
Bienes Personales,
Cargas Sociales,
Cruzamiento de información,
Declaración Jurada,
Impuesto a las Ganancias,
Información,
Ingresos,
Sueldos,
Vacaciones
viernes, 2 de septiembre de 2022
Topes a utilizar para el cálculo de aportes y contribuciones patronales para el trimestre 09-10-11/2022.
Fuente: Graciela Cambiasso Dto. RRHH F.Gil & Asociados
La ANSES publicó los topes máximos y mínimos a utilizar para el cálculo de aportes y contribuciones patronales desde el devengado de Septiembre 2022 hasta noviembre 2022.lunes, 13 de junio de 2022
Se aumentan los Mínimos No Imponibles para Ganancias. Tratamiento frente al SAC
Fuente: Florencia Frulla. Payroll F.Gil y Asoc./ Decreto 298/2022 y RG 5206
Se incrementan los montos mensuales para que los empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados comiencen a pagar el impuesto a las ganancias, y se eleva el monto del SAC que se exime del impuesto
Etiquetas:
Administración,
Cargas Sociales,
Deducciones,
empresario,
Empresas,
Ganancias,
Jornales,
Pymes,
Remuneraciones,
Retenciones,
SAC,
Sueldos
viernes, 23 de abril de 2021
AFIP obliga a "otros segmentos" de empresas a implementar el Libro Sueldo Digital
Fuente: Fernando Gil / Infobae
La transformación digital que trajo la pandemia en materia de relaciones laborales y su documentación vino para quedarse, afirman los expertos
martes, 8 de septiembre de 2020
Contribuciones patronales: AFIP reglamenta reducción y postergación de agosto
Fuente: Elizabeth Saiegh / Dto. RRHH / Gil & Asociados
A través de la Resolución General 4811/20, la AFIP establece, dentro de su norma legal, determinadas postergaciones y prórrogas.
sábado, 29 de agosto de 2020
Programa ATP (nuevos plazos). Asistencia a empresas y trabajadores afectados por la pandemia del COVID-19
Fuente: Gil & Asociados / Dto. RRHH / Florencia Frulla
Las empresas podrán inscribirse al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) desde el 28 de agosto y hasta el 3 de septiembre.
miércoles, 12 de agosto de 2020
La AFIP habilita los préstamos a tasa cero: cómo acceder
Fuente: Fernando Gil / AFIP
El Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción incorporó una nueva herramienta para asistir a las empresas en el pago de los salarios de sus trabajadoras y trabajadores correspondientes a julio: los Créditos a Tasa Subsidiada que estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.
Etiquetas:
AFIP,
ANSESS,
Asalariados,
Asistencia,
Bancos,
Cargas Sociales,
CEO,
Contribuyente,
Dependencia,
Empelados,
Empresas familiares,
Gestionar,
Ingresos,
Obligaciones,
Pymes,
Recursos Humanos,
Salarios,
Sueldos
lunes, 8 de junio de 2020
El Gobierno prorrogó por otros 60 días las suspensiones de personal sin tareas con una rebaja salarial del 25%
Etiquetas:
Aislamiento,
ANSESS,
Asalariados,
Boletín Oficial,
Cargas Sociales,
CEO,
Comercios,
CORONAVIRUS,
Despidos,
Empelados,
Empresas,
Personal,
Pymes,
RRHH,
Salarios
La AFIP lanza un nuevo plan de pagos para contribuciones patronales: claves del nuevo régimen
Fuente: Fernando Gil / Boletín Oficial: RG 4734/2020
La AFIP habilitó un plan especial de pago para los empleadores que accedieron a la postergación por dos meses de las contribuciones patronales
Etiquetas:
Administradores,
AFIP,
ANSESS,
Beneficios,
Cargas Sociales,
CEO,
Comerciantes,
Conducción,
Deudas,
Empresas,
Facilidades de Pagos,
Fisco,
Planes de Pagos
viernes, 10 de abril de 2020
AFIP - Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
Fuente: Gil & Asociados / Dto RRHH: Florencia Frulla - Elizabeth Saiegh - Jonatan Rojas
Ya se encuentra publicada, en el Boletín Oficial, la Resolución de AFIP 4693-2020. La misma resuelve:
Se crea el servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP” con beneficios para quienes estén incluidos en el Listado de actividades Resolución General 4693.
Etiquetas:
AFIP,
Asistencia,
Ayuda,
Beneficios,
Boletín Oficial,
Cargas Sociales,
Certificados,
Comerciantes,
CORONAVIRUS,
Cumplimiento,
Deudas,
Emplados,
Empresas,
Formalidades,
Pymes,
Salarios
miércoles, 25 de marzo de 2020
Resumen de algunas disposiciones legales que entraron en vigencia últimamente.
Fuente: Horacio Pomba
Paso a transcribir un pequeño resumen de algunas de las disposiciones legales que se han sancionado últimamente como consecuencia de la pandemia establecida por el Gobierno Nacional.
viernes, 14 de febrero de 2020
Algunos beneficios para las empresas que trajo el Decreto 14/2020 (incremento solidario) y la Ley 27541
Fuente: Fernando Gil
Tanto el decreto 14/2020 (que estableció el bono de $ 4.000.- a partir de Febrero del 2020) como la Ley 27541, establecieron ciertos beneficios a las Pymes, que a continuación pasamos a detallar:
Etiquetas:
AFIP,
Ahorro,
Aportes,
Asignaciones Familiares,
Cargas Sociales,
Clientes,
Comerciantes,
Conducción,
Control,
Empelados,
Empleador,
emprendedor,
Pymes,
Solidario,
Sueldos
lunes, 2 de septiembre de 2019
Cancelación de deudas fiscales con Títulos Públicos reperfilados
Fuente: Fernando Gil / Infobae Profesional.
El decreto 609/2019 puntualmente establece que se podrán pagar a la AFIP deudas de la seguridad social con los títulos públicos reperfilados.
jueves, 15 de agosto de 2019
Impuesto a las Ganancias. Monotributo. Nuevas medidas económicas y laborales.
Decreto (Poder Ejecutivo) 561/2019
El Poder Ejecutivo impulsa, a través del presente decreto, algunas de las medidas de alivio impositivo anunciadas en el día de ayer.
En tal sentido, se establece:
lunes, 6 de mayo de 2019
Facilidades de Pagos de hasta 60 cuotas. Obligaciones vencidas hasta el 31.01.19
Fuente: Fernando Gil / Errepar / Infobae
Se establece un plan de facilidades de pago para cancelar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas, vencidas al 31/1/2019, inclusive, con sus intereses y multas en hasta 60 cuotas.
Entre sus principales características, destacamos las siguientes:
miércoles, 6 de diciembre de 2017
AFIP: La Declaración Jurada online de cargas sociales es obligatoria para empresas de hasta 600 empleados
La AFIP que la declaración jurada online de cargas sociales es obligatoria para empresas de hasta 600 empleados
La utilización del sistema “Declaración en línea” será optativa para los empleadores que registren entre 601 y 650 empleados, ambas cantidades inclusive
Los empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que registren hasta 600 trabajadores, inclusive, en el período mensual que se declara, deberán confeccionar la declaración jurada determinativa y nominativa de sus obligaciones con destino a los subsistemas de la seguridad social a través del sistema informático denominado “Declaración en línea”.
Asimismo, continuarán generando las referidas declaraciones juradas mediante el aludido sistema en el supuesto de que incrementen sus nóminas hasta un máximo de 650 trabajadores, inclusive.
La utilización del sistema “Declaración en línea” será optativa para los empleadores que registren entre 601 y 650 empleados, ambas cantidades inclusive, en el período mensual que se declara, excepto que se trate del supuesto de incremento de personal indicado en el párrafo anterior.
Si con posterioridad su nómina disminuye a 600 trabajadores o menos, el uso de este sistema será obligatorio.
La nueva pauta será de aplicación respecto de las presentaciones de declaraciones juradas originales y rectificativas correspondientes al período devengado diciembre de 2017 y siguientes.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Reforma Tributaria: Borrador. Aspectos relevantes.
Acercamos los puntos más relevantes de la conferencia de prensa del ministro Nicolás Dujovne, quien señaló que la reforma tributaria será gradual y llevará 5 años su aplicación definitiva.
Etiquetas:
Beneficios,
Bienes,
Cargas Sociales,
CEO,
Conducción,
confianza,
Contribuyente,
Directores,
Dividendos,
Empleo,
Ganancias,
Impuestos,
Ingresos Brutos,
Inmuebles,
Internos,
IVA,
Planificación impositiva,
Pymes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)