Mostrando entradas con la etiqueta automotriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automotriz. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2024

Entra en vigencia el DNU de Milei: qué cambia y que se suspende provisoriamente


Fuente: Infobae / Fernando Gil / Florencia Frulla: Depto RRHH Gil & Asociados


Este viernes 29 de diciembre entró en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina"

Entre los cambios se incluyen la digitalización de trámites, el rediseño de procesos aduaneros, la eliminación de prohibiciones de importación y exportación económicas, la derogación de leyes que limitan el derecho de propiedad sobre la tierra rural y las inversiones en el sector agropecuario, y más. También se contemplan modificaciones en el ámbito laboral, en el sector aeronáutico, en el sistema de comunicaciones, en el mercado inmobiliario, en el deporte y en el turismo.

Cabe mencionar que La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió mediante una cautelar la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre
La sentencia hace lugar al amparo solicitado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y suspende la aplicabilidad del Título IV que incluye reformas de varios aspectos laborales y una restrictiva reglamentación del derecho de huelga de ciertas actividades que son consideradas esenciales.

lunes, 23 de diciembre de 2019

Las 15 principales medidas que comenzarán a regir con la ley de Emergencia Económica.


Fuente: Fernando Gil / Marcelo Batiz / Infobae


Desde la presentación del proyecto el martes pasado, surgieron dudas sobre la aplicación de sus disposiciones e incluso luego de su ingreso a la Mesa de Entradas del Congreso el texto fue modificado en varios artículos en Diputados, en especial en cuestiones que se presentaban difusas como el pago de operaciones en moneda extranjera con tarjeta de crédito o cuántos jubilados estarán beneficiados con el bono de $5.000 de diciembre y enero, y el alcance de la suspensión de la Ley de Movilidad Jubilatoria que podría ser definido por el Poder Ejecutivo Nacional en la reglamentación.

Hemos identificado al menos 15 puntos principales que se deberán tener en cuenta a partir de la promulgación por parte de las Cámaras legislativas:

jueves, 20 de diciembre de 2018

Facturas electrónicas de crédito ya rigen para automotrices



El gobierno nacional reglamentó el régimen de la Factura de Crédito Electrónica (FCE), que reducirá el costo de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.
A través de tres resoluciones del Ministerio de Producción y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicadas este jueves en el Boletín Oficial, se implementó este sistema que permitirá a las pymes contar con una nueva opción de financiamiento más accesible.