sábado, 26 de octubre de 2013

Jurisprudencia. Admisión de la Indemnización Reducida.



Colaboración de la Dra. Floriana Libertini. F.Gil & Asociados

A raíz de las consultas y comentarios efectuados a partir del Artículo: “Jurisprudencia. Cuándo procede abonar una indemnización reducida?”,acercamos en esta oportunidad un caso del pasado 2009, en el cual la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo admitió la procedencia de la indemnización reducida establecida en el Art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que comentáramos en el mencionado Articulo.

viernes, 11 de octubre de 2013

¿Por qué es tan difícil para los empresarios y gerentes hacer Coaching a sus colaboradores?





“Nadie será buen maestro si olvida que lo primero es seguir siendo buen discípulo”

El Coaching, más que una moda, se ha convertido en un estilo de conducción. Sin embargo, se subestiman los obstáculos para su eficaz implementación en el desarrollo diario de las organizaciones.
La eficacia del Coaching como herramienta de desarrollo se basa en hacer preguntas para que el otro encuentre su propia respuesta, para generar creatividad, autonomía y sentimiento de capacidad en el otro y activar su potencial sin juzgarlo o evaluarlo en forma limitante. Puede ser la herramienta más poderosa para convertir a un empleado en colaborador y/o mejorar su desempeño como tal.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Jurisprudencia. Cuándo procede abonar una indemnización reducida?




Por la Dra. Floriana Libertini de F.Gil & Asociados


Para comenzar, es importante recordar que la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), en su art. 247, establece una  indemnización equivalente a la mitad de la correspondiente al resarcimiento por antigüedad cuando el despido responde a causales tales como fuerza mayor y falta o disminución de trabajo, siempre y cuando ello no sea imputable a la empresa.
En estos casos, el empleador se suele encontrar imposibilitado de dar trabajo a sus dependientes, o bien, le resulta muy difícil hacerlo.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Un buen lider. Qué de debe hacer y qué no.



Lee J. Colan, autor de "Engaging the Hearts and Minds of All Your Employees (Involucrando a los corazones y mentes de todos sus empleados)", entrenó y capacitó a más de 20.000 líderes, tanto de pequeños negocios como de grandes empresas. 

Aquí una lista consignada por Negocios1000 de lo que se debe hacer en la empresa según Colan:

martes, 17 de septiembre de 2013

Monotributo y Ganancias. Como quedan las cosas después de las modificaciones sancionadas por AFIP



Extracto generado a partir de un artículo publicado por Infobae Profesional

Con las últimas reformas introducidas a la normativa aplicable a estos regímenes, se genera un panorama distinto de cara a los próximos meses. 
Ocurre que las reformas introducidas ajustaron los valores de la facturación máxima y de los alquileres devengados de cada categoría del Monotributo, en tanto el decreto 1242 fijó nuevas deducciones para los empleados en relación de dependencia.

Con estas novedades, la carga impositiva que debe afrontar un particular puede variar dependiendo del lugar en el que se coloque. Es decir, si es monotributista, autónomo o empleado en relación de dependencia.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Monotributo. La tan ansiada modificación de escalas.


La nueva norma eleva -a partir de este mes- de $200.000 a $400.000 el monto límite anual para prestación de servicios y de $300.000 a $600.000 para compraventa de productos. La flamante reglamentación, por ahora, no establece suba alguna en la cuota que mensualmente soportan los monotributistas. Por lo tanto, las escalas quedan de la siguiente manera:

lunes, 9 de septiembre de 2013

Por qué una reunión puede fracasar?




Las reuniones son un instrumento necesario pero muchas veces son mal gestionadas. 
Tienen mala reputación, hay quienes las ven directamente como algo inútil, que sólo sirve para perder el tiempo. 

Entre las razones más determinantes se encuentran las siguientes: