jueves, 20 de febrero de 2020
Bienes Personales y la decisión de repatriación de fondos: ejemplo práctico
Fuente: Fernando Gil / J.C. Nicolini (Estudio Bertaza y Asoc.)
Una de las decisiones no menores que deben tomar los contribuyentes del impuesto sobre los Bienes Personales es la referida a la repatriación de fondos
Etiquetas:
Activos Fijos,
AFIP,
Anticipos,
Bienes Personales,
Cierre,
Flujo de fondos,
Impuestos,
Inversiones,
Personas Físicas,
Plazos,
Repatriación
miércoles, 19 de febrero de 2020
Revés judicial de AFIP: fallo clave sobre el ajuste por inflación en Ganancias
Fuente: Fernando Gil / Infobae
La Justicia suspendió (anuló) el diferimiento de tres años que regía para el ajuste y ordenó que se aplique en base al IPC de Indec. Los detalles.
Etiquetas:
AFIP,
Ajuste por Inflación,
Comerciantes,
Conducción,
Contagio,
diferimiento,
Distorsión,
Dudas,
empresa,
Fallo,
intimaciones,
Obligaciones,
requerimiento
viernes, 14 de febrero de 2020
Algunos beneficios para las empresas que trajo el Decreto 14/2020 (incremento solidario) y la Ley 27541
Fuente: Fernando Gil
Tanto el decreto 14/2020 (que estableció el bono de $ 4.000.- a partir de Febrero del 2020) como la Ley 27541, establecieron ciertos beneficios a las Pymes, que a continuación pasamos a detallar:
Etiquetas:
AFIP,
Ahorro,
Aportes,
Asignaciones Familiares,
Cargas Sociales,
Clientes,
Comerciantes,
Conducción,
Control,
Empelados,
Empleador,
emprendedor,
Pymes,
Solidario,
Sueldos
Ganancias: qué deben hacer los empleados para pagar menos impuesto y hasta cuándo tienen tiempo
Fuente: Fernando Gil / Infobae
El formulario 572 web es un servicio que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir en el régimen de retención del impuesto a las Ganancias, las percepciones que le hubieren practicado, así como también informar otros ingresos obtenidos en caso de pluriempleo.
Etiquetas:
AFIP,
Declaración Jurada,
Deducciones,
Dependencia,
Empelados,
Familia,
Ganancias,
Hijos,
Ingresos,
Jubilados,
Retenciones,
SIRADIG,
Trabajador
lunes, 10 de febrero de 2020
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos para PyMEs con una tasa del 27,9%
Fuente: Fernando Gil / Infobae
Según se anunció oficialmente este lunes, la nueva línea de financiamiento para PyMEs será por un monto total de 10.000 millones de pesos
Moratoria bonaerense: cuáles son las condiciones del régimen de 120 cuotas que lanzó ARBA
Fuente: Fernando Gil / Infobae
Arranca el 2 de marzo y termina a fines de mayo. Es para micro, pequeñas y medianas empresas. Antes hay que anotarse en un registro pyme
sábado, 4 de enero de 2020
Aumento salarial por decreto: cómo es el incremento y a quiénes alcanza.
Fuente Fernando Gil / Infobae
El Gobierno anunció este viernes un incremento de suma fija, a cuenta de los próximos aumentos de las paritarias, para el sector privado, el que regirá oficialmente con la publicación en el Boletín Oficial el sábado.
Etiquetas:
Comercios,
Conducción,
Consumidores Finales,
Distorsión,
Empleador,
empleados,
Empresas,
flexibilización,
Incrementos salariales,
Laboral,
Lideres,
Paritarias,
Pyme,
Salarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)