Luego del caso Telintar SA, donde la Corte Suprema avaló la postura de la firma para amortizar más rápido uno de sus activos que había quedado obsoleto, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray instruyó a su área jurídica para que tomen esta premisa en los juicios pendientes y futuros.
martes, 31 de julio de 2012
Alivio empresario. La AFIP permitirá computar mayores pérdidas en bienes que se desvaloricen.
Luego del caso Telintar SA, donde la Corte Suprema avaló la postura de la firma para amortizar más rápido uno de sus activos que había quedado obsoleto, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray instruyó a su área jurídica para que tomen esta premisa en los juicios pendientes y futuros.
Etiquetas:
Activos Fijos,
AFIP,
Amortizaciones,
amortizar,
Contribuyente,
Corte Suprema,
Instrucción,
Litigio,
tax planning,
tecnología
viernes, 27 de julio de 2012
Decálogo para aprender a delegar tareas
Aprender a delegar es un arte complicado y aún es una asignatura pendiente para muchos directivos
lunes, 23 de julio de 2012
Se levantan algunas restricciones para importar.

El fisco nacional dio de baja el denominado "Código F-13", que impedía operar a una empresa que estuviera en medio de un proceso de fiscalización o verificación.
Etiquetas:
flexibilización,
importaciones,
pequeño empresario,
Pyme,
Pymes,
Pymes familiares,
restricciones,
restricciones para importar,
tax planning
jueves, 19 de julio de 2012
Atención con no superar el cupo de pasantes universitarios en las Empresas
¿Cuál es cupo máximo de pasantes previsto en la ley 26427?
El cupo máximo de pasantes previsto en la ley 26427, en función del plantel total de trabajadores con contrato de trabajo por tiempo indeterminado, es:
• En empresas de hasta 200 trabajadores, 1 pasante por cada 10 trabajadores;
• En empresas de doscientos 201 trabajadores en adelante: 7%.
Cuando las pasantías se realicen en organismos o entidades de la Administración Pública nacional, provincial o municipal, el número de pasantes o practicantes por cada una no podrá exceder el 7% de la planta de personal financiada y aprobada en la respectiva normativa presupuestaria.
Las personas con discapacidad -art. 2 de la L. 22431- quedan exentas del cómputo del cupo como pasantes. Tampoco se computarán para calcular el cupo de pasantes a los trabajadores por tiempo indeterminado contratados bajo regímenes especiales para personas con discapacidad.
jueves, 12 de julio de 2012
Cómo manejar la crisis según Albert Einstein
Cuando me mostraron este video realmente me hizo pensar mucho, de allí que me gusataría compartirlo con Uds.
Que lo disfruten.
Que lo disfruten.
miércoles, 4 de julio de 2012
Planificación impositiva. Amortización de Activos Fijos. Vida útil del bien. Fallo Suprema Corte de Justicia.
El 22 de Mayo ppdo la Suprema
Corte de Justicia emitió un fallo bastante interesante relacionado a cómo debe considerarse la vida útil de un bien (Activos Fijos) para determinar la amortización computable a los efectos del cálculo del Impuesto a las Ganancias.
martes, 3 de julio de 2012
Cuáles son los cuatro errores que debe evitar todo pequeño empresario
Ser el jefe es un trabajo difícil de dominar para muchos dueños de
compañías. Suelen ser expertos en los productos o servicios que venden y no en
supervisar personal. En esta nota, una reseña de algunos errores de gestión que
los emprendedores confiesan haber cometido y consejos para evitarlos
Etiquetas:
aptitud,
competencia,
empleado,
empresario,
errores,
evitar,
evitar errores. trabajadores,
jeve,
malas niticias,
mentir,
pequeño empresario,
Pyme,
Pymes,
Pymes familiares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)