Mostrando entradas con la etiqueta coaching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coaching. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Liderazgo: la importancia de saber formular Preguntas Poderosas




Fuente: Fernando Gil / INFOBAE / Daniel Colombo (facilitador, mentor y máster coach especializado en CEO. Autor de 30 libros sobre liderazgo)

Son una herramienta de coaching que, al habilitar la comunicación, facilita la transformación. Qué y cómo preguntar a los equipos

martes, 18 de junio de 2019

¿Cuáles son las preguntas fundamentales que no pueden faltar en toda negociación?



Fuente: Fernando Gil / Juan Marcelo Juárez, gerente en Supercanal y profesor de Negociación en la Universidad J. A. Maza

Llegar a buen puerto entre dos partes que se desconocen y que no comparten iguales valores es un proceso que puede volverse cuesta arriba. Aquí, las claves que se deben tener en cuenta    

viernes, 7 de septiembre de 2018

Nueve valiosos hábitos para ser más productivo


Fuente: Gil & Asociados / Infobae

Qué rutinas y costumbres pueden adoptar las personas que deseen tener mayor eficiencia en sus tareas, tanto laborales como de la vida privada
En el mundo moderno, todos quieren hacer las cosas más rápido, mejor, de manera más inteligente pero no siempre es posible hacer todo con la máxima eficiencia y en tiempo reducido.

miércoles, 7 de junio de 2017

Los jefes "No, no, no": no piensan, no leen, no aprenden



Fuente: Gil & Asociados - La Nacíon - Andrés Hatum PhD y profesor de la UTDT


"Mi jefe parece que no entiende nada, solamente quiere y mide resultados." Si este es tu diagnóstico, puede que estés frente a un jefe "No, no, no". Estos jefes se caracterizan por no pensar, no leer para poder formarse y, por ende, no aprender.

lunes, 19 de diciembre de 2016



Negociación y toma de decisiones: cómo encontrar la forma de decir que no.
Fuente: Gil & Asociados / Infobae / Tomás Donovanprofesor de UTDT

Todos tenemos situaciones cotidianas donde nos piden cosas a las cuales no podemos o no deberíamos acceder. Frente a estos casos, suelen activarse dos vicios recurrentes que dañan tanto las relaciones como los resultados de las negociaciones.

jueves, 31 de diciembre de 2015

La comunicación se posiciona como una herramienta clave para el cambio en las Pyme



Fuente Gil & Asociados / Infobae

La Argentina tiene una gran cultura emprendedora. Muchas de las empresas grandes y medianas argentinas con las que interactuamos a diario fueron pequeños emprendimientos familiares que crecieron de generación en generación.
Gran parte de ese crecimiento, tuvo que ver con la aplicación de herramientas de comunicación que permitieron generar un salto de pequeñas a grandes empresas con posibilidad de franquicias, exportación e internacionalización. 
Por lo general, ese cambio provino de las ideas de las nuevas generaciones que se formaron profesionalmente conociendo las posibilidades que les otorga la aplicación de una estrategia de comunicación clara y a largo plazo. 

viernes, 11 de diciembre de 2015

Los malos líderes elevan los niveles de estrés laboral




Fuente: Gil & Asociados / Infobae Profesional

Un gran número de directivos son incompetentes, irritables, dominantes, explotadores y con pocas habilidades para tomar decisiones y trabajar en equipo, señala el portal mejicano Trabajando.com.

martes, 1 de diciembre de 2015

Las empresas le dicen "adiós" a las tradicionales evaluaciones de desempeño de los empleados



Fuente: Infobae / Gil & Asociados

Cada vez más compañías están poniendo en duda la eficiencia de la modalidad y buscando nuevas estrategias. Es que, para los expertos, esta metodología es desalentadora e insume mucho tiempo a jefes y colaboradores. 

martes, 5 de agosto de 2014

Por qué Ud. puede fracasar como líder?




Jayson DeMers, colaborador de Forbes, arriesga los motivos por las que no funcionan las relaciones con el equipo y postula ideas para empezar a mejorarlas

A continuación, siete razones de Jayson DeMers, colaborador de la revista Forbes, por las que no funcionan las relaciones con el equipo e ideas para empezar a mejorarlas.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Cinco pasos a seguir para soportar las peores críticas en el trabajo y salir ganando




Fuente: Infobae / F.Gil & Asociados

La diferencia entre aquellas personas que alcanzan el éxito y las que fracasan suele ser su capacidad para gestionar sus propias debilidades y limitaciones. Cómo debe comportarse al ser cuestionado por sus superiores o colegas profesionales

miércoles, 7 de mayo de 2014

La confianza de los CEO está en el menor nivel desde 2006




Fuente: Infobae Profesional / Vistage Argentina


Una encuesta realizada entre 174 altos ejecutivos y dueños de empresas en la Argentina revela que su confianza en la economía está en el peor nivel de los últimos ocho años.

El 84% de los CEO consultados considera que la economía argentina empeoró en el último año y el 95% estima que estará igual o peor en lo que resta de 2014.

El trabajo fue realizado por la organización de líderes empresarios Vistage, que tiene oficinas en 15 países y elabora el Indice de Confianza en la Argentina desde 2006, un monitoreo que se realiza de forma trimestral.

lunes, 24 de febrero de 2014

No importa cuánto dinero tenga tu Empresa: No innoves, sé innovador




A estas alturas, parece ya evidente que el dilema de las empresas no debería ser si innovar o no, sino más bien como lograr hacerlo de manera eficiente y sostenida en el tiempo. Pese a eso y a tenor de los resultados de un estudio recientemente publicado, parece que los directivos no es que no la consideren una prioridad, el problema parece ser que desconocen como poner en marcha la capacidad innovadora de sus organizaciones.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Por efecto Generación Y, las empresas asisten a la “muerte” de las jerarquías y las oficinas.




Los jóvenes buscan empleos con horarios flexibles y demandan teletrabajo. Sin embargo, requieren de la contención de sus jefes, de los que a su vez son muy críticos. Para ellos, la autoridad se construye a partir del conocimiento. Aseguran que en la familia está la clave para entender sus conductas

viernes, 11 de octubre de 2013

¿Por qué es tan difícil para los empresarios y gerentes hacer Coaching a sus colaboradores?





“Nadie será buen maestro si olvida que lo primero es seguir siendo buen discípulo”

El Coaching, más que una moda, se ha convertido en un estilo de conducción. Sin embargo, se subestiman los obstáculos para su eficaz implementación en el desarrollo diario de las organizaciones.
La eficacia del Coaching como herramienta de desarrollo se basa en hacer preguntas para que el otro encuentre su propia respuesta, para generar creatividad, autonomía y sentimiento de capacidad en el otro y activar su potencial sin juzgarlo o evaluarlo en forma limitante. Puede ser la herramienta más poderosa para convertir a un empleado en colaborador y/o mejorar su desempeño como tal.