Mostrando entradas con la etiqueta Valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Cómo dar feedback constructivo a tu jefe


Por Antonella Basile Directora Comercial de VISMA Latam / Fernando Gil

Aunque el dar feedback a alguien es muy valioso, no es tarea sencilla cuando es negativo y hay que dárselo a un jefe. ¿Cómo proceder en estos casos?

jueves, 31 de diciembre de 2015

La comunicación se posiciona como una herramienta clave para el cambio en las Pyme



Fuente Gil & Asociados / Infobae

La Argentina tiene una gran cultura emprendedora. Muchas de las empresas grandes y medianas argentinas con las que interactuamos a diario fueron pequeños emprendimientos familiares que crecieron de generación en generación.
Gran parte de ese crecimiento, tuvo que ver con la aplicación de herramientas de comunicación que permitieron generar un salto de pequeñas a grandes empresas con posibilidad de franquicias, exportación e internacionalización. 
Por lo general, ese cambio provino de las ideas de las nuevas generaciones que se formaron profesionalmente conociendo las posibilidades que les otorga la aplicación de una estrategia de comunicación clara y a largo plazo. 

miércoles, 17 de abril de 2013

Cuánto Vale una Empresa en Marcha? – Parte III - Los extremos muy abiertos



Colaboración del Dr. Mario Cairella de Quoin Inversiones y Negocios

En esta oportunidad y continuando con la serie de artículos destinados a aclarar los conceptos aplicables a la Valuación y Proceso de Venta de una empresa, haremos hincapié en una situación que es moneda común en estos días:
Los precios a los cuales está dispuesto a vender un accionista están muy alejados  de aquellos que desea  pagar (invertir) un comprador.

Los inversores (compradores), pueden clasificarse en Inversores Estratégicos o Inversores Financieros (fondos de Private Equity, Hedge Funds, etc…). 

lunes, 28 de enero de 2013

Cuánto vale una empresa en marcha? Verdades y mitos



En empresas medianas, grandes o más pequeñas, debería ser una costumbre más que saludable para el accionista-empresario, saber cuánto vale su Empresa en un determinado momento.

En economías desarrolladas, esta práctica es mucho más común dentro del pensamiento de los propietarios de las Empresas ya que es la forma más objetiva de saber si las decisiones estratégicas y las acciones tomadas para alcanzarlas han dado el resultado esperado y han creado valor o lo han disminuido.