Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en equipo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2023

Lo que todo CEO debe hacer en sus primeros 100 días

Fuente: Vistage Argentina / Fernando Gil

Como nuevo CEO, nunca tienes una segunda oportunidad para causar una primera impresión. Esos primeros 100 días en el trabajo son cruciales, ya que marcan la pauta para su mandato y tienen un impacto potencial en su eficacia como líder.

Pero, ¿qué debe hacer para tener un buen comienzo? Para obtener información y asesoramiento, recurrimos a tres ejecutivos experimentados de la comunidad de Vistage: Carol Steinberg, presidenta de CIK Consulting; Robert Powell, director ejecutivo de Invictus Leadership Group; y Charles Bernard, director ejecutivo de Criteria for Success. Juntos, ofrecieron estos 15 consejos para directores ejecutivos en sus primeros 100 días.

15 pasos a seguir en tus primeros 100 días como CEO

lunes, 30 de octubre de 2017

El talento invisible en las organizaciones




Fuente: Gil & Asociados / La Nación (Ernesto Gore - Laura Gingold)

En la medida en que el mundo se conecta, cada vez es más necesario innovar. Esto supone conducir lo inesperado y hacerse cargo del talento de colaboradores que saben más que uno en sus temas específicos.

martes, 18 de julio de 2017

¿Cómo conservar la amistad con antiguos compañeros de trabajo?



Gil & Asociados / Infobae

El 71% de los empleados forma nuevos grupos de pertenencia en el ámbito laboral y el 63% cree que esto mejora el clima en la oficina

jueves, 31 de diciembre de 2015

La comunicación se posiciona como una herramienta clave para el cambio en las Pyme



Fuente Gil & Asociados / Infobae

La Argentina tiene una gran cultura emprendedora. Muchas de las empresas grandes y medianas argentinas con las que interactuamos a diario fueron pequeños emprendimientos familiares que crecieron de generación en generación.
Gran parte de ese crecimiento, tuvo que ver con la aplicación de herramientas de comunicación que permitieron generar un salto de pequeñas a grandes empresas con posibilidad de franquicias, exportación e internacionalización. 
Por lo general, ese cambio provino de las ideas de las nuevas generaciones que se formaron profesionalmente conociendo las posibilidades que les otorga la aplicación de una estrategia de comunicación clara y a largo plazo. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

La confianza de los CEO está en el menor nivel desde 2006




Fuente: Infobae Profesional / Vistage Argentina


Una encuesta realizada entre 174 altos ejecutivos y dueños de empresas en la Argentina revela que su confianza en la economía está en el peor nivel de los últimos ocho años.

El 84% de los CEO consultados considera que la economía argentina empeoró en el último año y el 95% estima que estará igual o peor en lo que resta de 2014.

El trabajo fue realizado por la organización de líderes empresarios Vistage, que tiene oficinas en 15 países y elabora el Indice de Confianza en la Argentina desde 2006, un monitoreo que se realiza de forma trimestral.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Fraude en empresas: ¿la Organización que dirijo está exenta de esta situación?



Muchas empresas argentinas han padecido hechos de fraude interno. Si bien no pretende esta nota hacer un análisis sociológico al respecto, lo cierto es que la comunidad en su conjunto se encuentra sacudida por hechos de corrupción.
Entonces, ¿por qué no pensar que en la propia empresa puedan suceder estos hechos? Cuando nos planteamos esta inquietud, no surgen respuestas fundamentadas que nos den suficiente tranquilidad.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Un buen lider. Qué de debe hacer y qué no.



Lee J. Colan, autor de "Engaging the Hearts and Minds of All Your Employees (Involucrando a los corazones y mentes de todos sus empleados)", entrenó y capacitó a más de 20.000 líderes, tanto de pequeños negocios como de grandes empresas. 

Aquí una lista consignada por Negocios1000 de lo que se debe hacer en la empresa según Colan:

lunes, 15 de julio de 2013

Lenguaje corporal. Algunas cosas que no hay que hacer en una reunión de trabajo.




Extracto Baobab 

Nuestro lenguaje corporal muestra mucha más información sobre cómo nos sentimos de lo que normalmente articulamos verbalmente. 

Todos los gestos físicos que realizamos son interpretados subconscientemente por los demás. Esto puede funcionar en nuestro favor o en nuestra contra en función del tipo de lenguaje corporal que utilizamos.

La mayoría de ellos son reflejos, de forma automática correspondientes a lo que nuestras mentes están pensando en un momento dado.

Aquí detallamos algunos tips que nos pueden ayudar:

lunes, 6 de mayo de 2013