Mostrando entradas con la etiqueta Instrucción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrucción. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2021

Las 6 reglas de oro de Elon Musk para ser más productivos en el trabajo


Fuente: Fernando Gil / Infobae 

Hace un tiempo, el director ejecutivo de Tesla envió un correo a sus empleados con una serie de reglas a seguir para mejorar su productividad en la empresa

jueves, 24 de agosto de 2017

IGJ: Constit. e Inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)


Fuente: Gil & Asociados

Recordamos que, a partir del 1 de setiembre de 2017, se podrán inscribir en la Inspección General de Justicia las sociedades por acciones simplificadas (SAS) que se constituyan de conformidad con las disposiciones de la ley 27349 y la resolución general (IGJ) 6/2017. 

Las inscripciones serán tramitadas de manera totalmente electrónica a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), y en el caso de adoptar el instrumento constitutivo modelo, el plazo de inscripción será de 24 horas.

En este sentido, la Inspección General de Justicia y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dictaron la resolución 4098-E, que establece que las solicitudes de inscripción de sociedades por acciones simplificadas (SAS) ante la IGJ se realizarán a través de un formulario disponible en un servicio web vinculado a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), a cuyo efecto el responsable -representante legal o sujeto autorizado- accederá con su CUIT/CUIL o CDI y su clave fiscal habilitada.


miércoles, 28 de mayo de 2014

Cinco pasos a seguir para soportar las peores críticas en el trabajo y salir ganando




Fuente: Infobae / F.Gil & Asociados

La diferencia entre aquellas personas que alcanzan el éxito y las que fracasan suele ser su capacidad para gestionar sus propias debilidades y limitaciones. Cómo debe comportarse al ser cuestionado por sus superiores o colegas profesionales

martes, 31 de julio de 2012

Alivio empresario. La AFIP permitirá computar mayores pérdidas en bienes que se desvaloricen.



Luego del caso Telintar SA, donde la Corte Suprema avaló la postura de la firma para amortizar más rápido uno de sus activos que había quedado obsoleto, el organismo a cargo de Ricardo Echegaray instruyó a su área jurídica para que tomen esta premisa en los juicios pendientes y futuros.