Mostrando entradas con la etiqueta Cierre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cierre. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de marzo de 2020
Sociedades: Posibilidad de Celebrar Reuniones Sociales a Distancia Durante la Emergencia Sanitaria
Fuente: Fernando Gil / Estudio Willa
El día 27 de marzo de 2020, fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General de la Inspección General de Justicia Nº 11/2020 cuyos puntos salientes son los siguientes:
Etiquetas:
Accionistas,
Asambleas,
Cierre,
Comerciantes,
Conducción,
Decisión,
Directores,
Formalidades,
IGJ,
Información,
Reuniones,
Sociedades,
tiempos de crisis
jueves, 20 de febrero de 2020
Bienes Personales y la decisión de repatriación de fondos: ejemplo práctico
Fuente: Fernando Gil / J.C. Nicolini (Estudio Bertaza y Asoc.)
Una de las decisiones no menores que deben tomar los contribuyentes del impuesto sobre los Bienes Personales es la referida a la repatriación de fondos
Etiquetas:
Activos Fijos,
AFIP,
Anticipos,
Bienes Personales,
Cierre,
Flujo de fondos,
Impuestos,
Inversiones,
Personas Físicas,
Plazos,
Repatriación
lunes, 7 de enero de 2019
Renta financiera: qué documentación exige la AFIP para respaldar cada operación
Fuente: Gil & Asociados / Infobae Profesional
El nuevo impuesto cedular para las personas humanas y sucesiones indivisas aplicable -entre otros- recae sobre los rendimientos producto de la colocación de capital en valores, los intereses de depósitos a plazo efectuados en entidades financieras y los resultados provenientes de la enajenación de acciones, valores representativos y certificados de depósitos de acciones y demás valores.
El impuesto cedular rige para los años fiscales que se inicien a partir del 1 de enero de 2018.
Etiquetas:
Administración,
AFIP,
Alícuotas,
Cierre,
Contribuyente,
Deudas,
Directores,
empresario,
Empresas,
Establecimiento,
evasión,
Organización,
Renta financiera,
vencimiento
viernes, 4 de enero de 2019
Se extienden los plazos para acogerse a los Planes de Pagos
Fuente: Gil & Asociados / Boletín Oficial / Errepar
Se establecen las siguientes modificaciones en el plan de facilidades de pago en hasta 48 cuotas por deudas vencidas al 30/9/2018, el plan de facilidades de pago permanente y el plan de pagos para Acuerdos preventivos extrajudiciales.
Etiquetas:
Administración,
AFIP,
ajuste,
Boletín Oficial,
Cierre,
Comerciantes,
Contribuyente,
Cuotas,
Declaración Jurada,
Deudas,
documentación,
Empresas,
Formalidades,
Organización,
Planes de Pagos,
Pymes
jueves, 14 de septiembre de 2017
Nueve consejos para elevar la productividad en las reuniones de trabajo
Fuente: Gil & Asociados / Infobae
En oficinas de todo el mundo estos encuentros de equipo pueden resultar una pérdida de tiempo si no son gestionados adecuadamente
Etiquetas:
Administración,
Aportes,
Autonomía,
Beneficios,
Cierre,
Comerciantes,
comunicación,
Conducción,
confianza,
Conflictos,
empleados,
empresa,
Establecimiento,
Incertidumbre,
Negocios,
Pymes,
Reuniones
viernes, 1 de septiembre de 2017
IGJ. Cambios en las formas de pago de gestiones ante este organismo.
Fuente: Gil & Asociados
La Inspección General de Justicia informa que, desde el 1 de setiembre, las cajas ubicadas en la sede central del Organismo no aceptarán efectivo para el pago de los formularios de presentación, pudiendo hacerlo únicamente con tarjeta de débito o cheque certificado.
Etiquetas:
Accionistas,
Administración,
Balances,
Bienes,
Capital,
Certificados,
Cierre,
Comerciantes,
Contribuyente,
dinero,
empresa,
Establecimiento,
Gastos,
IGJ,
Inscripciones,
Obligaciones,
Presentación,
Pymes,
Sociedades
sábado, 26 de octubre de 2013
Jurisprudencia. Admisión de la Indemnización Reducida.

Colaboración de la Dra. Floriana Libertini. F.Gil & Asociados
A raíz de las consultas y comentarios efectuados a partir del Artículo: “Jurisprudencia. Cuándo procede abonar una indemnización reducida?”,acercamos en esta oportunidad un caso del pasado 2009, en el cual la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo admitió la procedencia de la indemnización reducida establecida en el Art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que comentáramos en el mencionado Articulo.
Etiquetas:
CEO,
Cierre,
Despidos,
empleados,
empresa,
Empresas,
Jurisprudencia,
Pymes,
Recursos Humanos,
tiempos de crisis
martes, 6 de noviembre de 2012
Vacaciones. Cierre de establecimiento . Suspensión. Remuneración

¿Es posible hacer coincidir el cierre del establecimiento con la fecha de otorgamiento de vacaciones del personal?
Sí, es posible. Cuando el cierre del establecimiento exceda el plazo de vacaciones, habrá una suspensión de hecho, por causa del empleador, y se le deberá abonar al personal el día como si lo hubiera trabajado.
En estos casos, es aconsejable, cuando se comunican las vacaciones, indicar al personal que deberá reintegrarse a su puesto del trabajo el día de la apertura del negocio.
Etiquetas:
Cierre,
empresario,
empresarios,
Empresas familiares,
Establecimiento,
Fábrica,
Personal,
Pyme,
Pymes,
trabajadores,
Vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)