El extendido uso del mensajero instantáneo en todos los ámbitos hace que surja la duda sobre su validez legal.
Mostrando entradas con la etiqueta Formalidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formalidades. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de abril de 2023
¿Es válida una renuncia laboral por WhatsApp?
Etiquetas:
Conducción,
Despidos,
dueño,
empleado,
Empleador,
Empleo,
Empresas,
fehaciente,
Formalidades,
Laboral,
notificación,
Pymes,
Relaciones,
Renuncia,
telegrama,
Trabajador
martes, 22 de septiembre de 2020
Libro de IVA Digital. Cronograma de implemementación.
Fuente: Fernando Gil / Gil & Asociados
Por medio de la RG (AFIP) 4796 se reprogramó el cronograma de implementación del Libro IVA Digital.
Recordamos que se eliminaron las incorporaciones previstas para el mes devengado agosto 2020, cuyas registraciones electrónicas debían realizarse en el presente mes de setiembre y las nuevas fechas de fechas de incorporación son las siguientes:
lunes, 17 de agosto de 2020
El Congreso Nacional convirtió en Ley la ampliación de la moratoria fiscal y de seguridad social
Etiquetas:
AFIP,
Beneficios,
CEO,
Conducción,
Deudores,
Empresas familiares,
Facilidades de Pagos,
Fiscalizaciones,
Formalidades,
Impuestos,
Montributo,
Moratorias
jueves, 23 de julio de 2020
Ganancias, Bienes Personales, Impuesto Cedular. Prórroga de presentación y pago de Declaraciones Juradas
Fuente: Fernando Gil / ERREPAR / AFIP
La AFIP informa por gacetilla de prensa que prorroga la presentación y pago de las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias, sobre los Bienes Personales e impuesto Cedular del período fiscal 2019. |
viernes, 10 de abril de 2020
AFIP - Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción
Fuente: Gil & Asociados / Dto RRHH: Florencia Frulla - Elizabeth Saiegh - Jonatan Rojas
Ya se encuentra publicada, en el Boletín Oficial, la Resolución de AFIP 4693-2020. La misma resuelve:
Se crea el servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP” con beneficios para quienes estén incluidos en el Listado de actividades Resolución General 4693.
Etiquetas:
AFIP,
Asistencia,
Ayuda,
Beneficios,
Boletín Oficial,
Cargas Sociales,
Certificados,
Comerciantes,
CORONAVIRUS,
Cumplimiento,
Deudas,
Emplados,
Empresas,
Formalidades,
Pymes,
Salarios
martes, 31 de marzo de 2020
Sociedades: Posibilidad de Celebrar Reuniones Sociales a Distancia Durante la Emergencia Sanitaria
Fuente: Fernando Gil / Estudio Willa
El día 27 de marzo de 2020, fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General de la Inspección General de Justicia Nº 11/2020 cuyos puntos salientes son los siguientes:
Etiquetas:
Accionistas,
Asambleas,
Cierre,
Comerciantes,
Conducción,
Decisión,
Directores,
Formalidades,
IGJ,
Información,
Reuniones,
Sociedades,
tiempos de crisis
lunes, 22 de julio de 2019
Protocolo Familiar. Su importancia en las Pymes integradas mayormente por familiares
Fuente: Fernando Gil / Alfonso Bonfiglio / Buenos Negocios.
Además del objetivo, misión y visión de la empresa, un protocolo familiar busca resolver el rol, compromiso y obligación que tendrá cada uno de los integrantes de la familia que en ella trabajen.
Etiquetas:
CEO,
Conyujes,
Ejecutivos,
Equipo,
Establecimiento,
Formalidades,
Funciones,
Managers,
Misión,
Obligaciones,
protección,
Protocolo,
Pymes,
Valor de la Compañía,
Visión
lunes, 8 de julio de 2019
11 cosas que las "personas inteligentes" nunca dicen en el trabajo
Fuente: Fernando Gil / Travis Bradberry "inteligencia emocional 2.0"
Son frases que tienen el poder de causar una mala impresión de tu persona, incluso aunque sean verdaderas.
"Lo peor es que no hay cómo retractarse", le dice a BBC Mundo Bradberry.
Son una especie de "asesinos de tu carrera", que van más allá de los comentarios fuera de lugar, las bromas impertinentes o las frases políticamente incorrectas.
"No importa lo talentoso que seas, o lo que hayas logrado, hay ciertas frases que instantáneamente cambian la forma en que te ve la gente", argumenta, y su carga negativa puede socavar una carrera profesional de un plumazo.
Estas son las frases que una persona inteligente no debería decir en el trabajo, según Bradberry.
1-"No es justo"
Todos sabemos que la vida no es justa. Pero al decirlo, da la impresión de que supones que la vida debería ser justa. Eso te hace ver inmaduro e ingenuo.
Es mejor que te centres en los hechos, que mantengas una actitud constructiva y que dejes tus interpretaciones fuera del ambiente laboral.
Podrías decir, por ejemplo: "Vi que le asignaste a Paulina ese proyecto en el que yo estaba interesado. ¿Me podrías decir qué cosas consideraste en tu decisión?. Me gustaría saber qué cosas necesito mejorar para trabajar en esas habilidades".
2-"Esta es la manera en que siempre se ha hecho"
El cambio tecnológico está ocurriendo con tanta velocidad que incluso un proceso con apenas seis meses de antigüedad puede quedar obsoleto.
Esta frase te hace ver como flojo y resistente al cambio.
3-"No hay problema"
Cuando alguien te agradece o te pide algo, no es buena idea decir "no hay problema" porque implica que la solicitud que te hicieron podría haber sido un problema.
Puede hacer que algunas personas piensen que te impusieron hacer la tarea.
4-"Creo que... quizás esta es una idea tonta... voy a hacer una pregunta estúpida"
Estas frases deterioran tu credibilidad. Incluso aunque continúes la frase con una gran idea, muestra una falta de confianza en ti mismo, y eso hace que la gente pierda la confianza en ti.
5-"Esto solo tomará cinco minutos"
Decir eso debilita tus habilidades y da la impresión de que estás haciendo las cosas con demasiada prisa.
Es mejor decir que no tomará mucho tiempo.
6-"Lo intentaré"
Intentar suena incierto y sugiere falta de confianza en tu habilidad para desarrollar la tarea.
7-"Él es un flojo, un incompetente, un idiota"
No hay necesidad de hablar mal de los colegas. Siempre habrá gente incompetente o irrespetuosa en cualquier trabajo y es probable que sean conocidos por esas características.
Si no tienes la opción de ayudarlos o despedirlos, entonces no tienes nada que ganar criticándolos en público.
8-"Eso no está en la descripción de mi trabajo"
Aunque a veces se usa en términos sarcásticos, esta frase te hace ver como una persona que quiere hacer lo mínimo posible para seguir recibiendo el salario.
Salvo que te pidan algo que consideres éticamente inapropiado, si la solicitud es que hagas algo que te parece que va más allá de tu responsabilidad, es mejor que la completes con entusiasmo y que más tarde pidas una reunión con tu jefe para analizar cuál es tu rol dentro de la compañía y hasta dónde llegan tus funciones.
9-"No es mi culpa"
Si tienes apenas una parte de culpa porque algo salió mal, asume tu responsabilidad. Es mejor hacerse cargo.
Si esa no es la situación, entrega una explicación objetiva y racional sobre lo que ocurrió. Apégate a los hechos y deja que tu jefe saque las conclusiones.
10-"No puedo"
Es mejor no decir que no puedes, porque los demás no querrán escucharlo. Las personas pueden interpretar que en el fondo estás diciendo "no lo haré".
Ofrece una solución alternativa. En vez de decir lo que no puede hacer, es mejor destacar lo que sí puedes hacer. En vez de decir "no me puedo quedar hasta más tarde", es mejor decir "puedo venir temprano en la mañana".
En vez de decir no puedo hacer esto, es mejor decir: "Aún no lo he aprendido. ¿Hay alguien que me pueda orientar en esta ocasión?".
11-"Odio este trabajo"
La última cosa que alguien quiere escuchar es otra persona quejándose porque odia el trabajo.
Te hace ver como una persona negativa y tira hacia abajo la moral del grupo. Los jefes saben que siempre hay posibles reemplazantes a la vuelta de la esquina.
![]() |
Fernando Gil
Socio Gil & Asociados
Tel: +54 011 5263-7099
Cel: +54 911 6864-9209
San Lorenzo 2106, Olivos, Bs As, Argentina
Etiquetas:
Ayuda,
comunicación,
conflicto,
Delegación,
Dependencia,
Dialogo,
Emplados,
empresarios,
Formalidades,
Incertidumbre,
Intereses,
Logro de objetivos,
Preguntas,
Pymes
viernes, 4 de enero de 2019
Se extienden los plazos para acogerse a los Planes de Pagos
Fuente: Gil & Asociados / Boletín Oficial / Errepar
Se establecen las siguientes modificaciones en el plan de facilidades de pago en hasta 48 cuotas por deudas vencidas al 30/9/2018, el plan de facilidades de pago permanente y el plan de pagos para Acuerdos preventivos extrajudiciales.
Etiquetas:
Administración,
AFIP,
ajuste,
Boletín Oficial,
Cierre,
Comerciantes,
Contribuyente,
Cuotas,
Declaración Jurada,
Deudas,
documentación,
Empresas,
Formalidades,
Organización,
Planes de Pagos,
Pymes
viernes, 16 de marzo de 2018
Permiten que las empresas dejen de mandar facturas en papel
Fuente: Infobae Profesional / Gil & Asociados
Un decreto avala que boletas y resúmenes empiecen a llegar sólo por email, sin un consentimiento previo.
Etiquetas:
Administración,
AFIP,
Bienes de Cambio,
Comerciantes,
Compras,
Control,
documentación,
empresa,
Estados Contables,
Facturación,
Formalidades,
Pymes
jueves, 25 de enero de 2018
Salarios: nueva forma de informar a partir de Febrero 2018 en Capital Federal
Fuente: Errepar / Gil & Asociados
En la Ciudad de Buenos Aires a partir del 1º de febrero deberán presentar los libros de sueldos en forma online todas las empresas con más de 20 empleados. A partir de marzo, aquellas con más de 10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)