Mostrando entradas con la etiqueta Renta financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renta financiera. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2020

Regimen de percepción de Ganancias sobre compra de Moneda Extrajera.



Fuente: Fernanado Gil / RG (AFIP) 4815 BO (Nacional): 16/09/2020

La AFIP establece un régimen de percepción que se aplicará sobre las operaciones alcanzadas por el “Impuesto PAÍS” -establecido por la L. 27541-.

A tal efecto, recordamos que dichas operaciones son las siguientes:

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Cepo y compra de dólares: cuáles son los controles de la AFIP que se vienen


Fuente: Fernando Gil / Infobae

El nuevo cepo, a diferencia del anterior, en ningún momento toca aspectos impositivos de forma directa, pero hay que tener en cuenta que absolutamente todo lo que hacemos, tiene su correspondencia tributaria, ya sea por consumo, patrimonio o renta.

Con la adquisición de moneda extranjera, su tenencia, cambio y uso, nos encontraremos frente a distintos momentos que generarán hechos económicos a ser observados.

viernes, 5 de julio de 2019

Las Facturas de Crédito vienen ganando terreno



Fuente: Fernando Gil / Infobae / AFIP

Las grandes empresas que realicen operaciones con Pymes por un monto igual o mayor a $2 millones (monto que se va disminuir en breve, de acuerdo a nuestra información)  tendrán que hacerlo con facturas de crédito electrónicas, de acuerdo al cronograma establecido en la Resolución 17/2019 de la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, ampliándose así el alcance de la Factura de Crédito Electrónica para MiPyMEs.

lunes, 7 de enero de 2019

Renta financiera: qué documentación exige la AFIP para respaldar cada operación




Fuente: Gil & Asociados / Infobae Profesional

El nuevo impuesto cedular para las personas humanas y sucesiones indivisas aplicable -entre otros- recae sobre los rendimientos producto de la colocación de capital en valores, los intereses de depósitos a plazo efectuados en entidades financieras y los resultados provenientes de la enajenación de acciones, valores representativos y certificados de depósitos de acciones y demás valores.

El impuesto cedular rige para los años fiscales que se inicien a partir del 1 de enero de 2018