La AFIP extiende, hasta el 31/12/2021, el plazo para que los responsables inscriptos en el IVA adecuen sus sistemas de facturación de forma que puedan emitir comprobantes “A” a los monotributistas.
El Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción incorporó una nueva herramienta para asistir a las empresas en el pago de los salarios de sus trabajadoras y trabajadores correspondientes a julio: los Créditos a Tasa Subsidiada que estarán disponibles para aquellos empleadores con una variación nominal positiva en su facturación de entre 0% y 30%.
Fuente: Fernando Gil / Infobae La Justicia suspendió (anuló) el diferimiento de tres años que regía para el ajuste y ordenó que se aplique en base al IPC de Indec. Los detalles.
A continuación pasamos a detallar dos Decretos sancionados en el día de ayer en donde se introducen modificaciones al Mínimo no Imponible y las Deducciones Especiales para el año 2019. Por otro lado, a continuación de la modificación enunciada, detallaremos las modificaciones en el Régimen de Facilidades de Pago Permanente en donde se establecen mejoras temporales para acceder a los Planes de Pago
Fuente: Fernando Gil / Alfonso Bonfiglio / Buenos Negocios. Además del objetivo, misión y visión de la empresa, un protocolo familiar busca resolver el rol, compromiso y obligación que tendrá cada uno de los integrantes de la familia que en ella trabajen.
Fuente: Gil & Asociados / Errepar Se crea la “Billetera Electrónica AFIP”, la cual podrá ser utilizada por los contribuyentes para cancelar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Entre sus principales características, detallamos las siguientes:
La Inspección General de Justicia informa que, desde el 1 de setiembre, las cajas ubicadas en la sede central del Organismo no aceptarán efectivo para el pago de los formularios de presentación, pudiendo hacerlo únicamente con tarjeta de débito o cheque certificado.
La AFIP establece un nuevo plan de facilidades de pago por deudas vencidas entre el 1/6/2016 y el 31/5/2017, y en el caso de sujetos que desarrollen la actividad de servicios de salud y enseñanza, comprende deudas vencidas al 31/5/2017.
Fuente: Gil & Aociados / Infobae La Administración Federal de Ingresos Públicos lanzará un nuevo plan de pagos por deudas vencidas entre el 1/6/2016 y el 31/5/2017.